CULTURA, INTERCULTURALIDAD Y MEXICANIDAD EN LA PROSA DE OCTAVIO PAZ

Autores/as

  • Carlos González di Pierro Universidad Michoacana
Palabras clave: literatura, cultura, interculturalidad, mexicanidad, narrativa, Octavio Paz

Resumen

Sin lugar a dudas, Octavio Paz (1914-1998) es uno de los escritores mexicanos e hispanoamericanos que goza de bastante reconocimiento y de los más conocidos a nivel mundial. Es autor de una obra sumamente extensa que se encuentra contenida en quince tomos de poesía, ensayo y entrevistas. Ganador del premio Nobel de Literatura en 1990, aborda en sus obras, sobre todo en sus ensayos, una extensa cantidad de temas, así como diversos problemas e intereses intelectuales tales como el arte (mexicano y universal), la cultura moderna, la sociedad moderna, la poesía, la ciencia, la técnica, el marxismo, la geopolítica del siglo XX, la historia de México, la historia universal, el amor, la cultura oriental, los intelectuales y el poder, la democracia, el lenguaje, y muchos más.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
González di Pierro, C. (2010). CULTURA, INTERCULTURALIDAD Y MEXICANIDAD EN LA PROSA DE OCTAVIO PAZ. Cartaphilus, 8, 148–155. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/cartaphilus/article/view/112811
Número
Sección
Miscelánea