Estructura de valores personales en una muestra de adolescentes españoles
Resumen
En este estudio exploramos la motivación subyacente a través de la estructura de valores personales, en una muestra española de niños y adolescentes de 12 a 16 años de edad. En general, los resultados muestran que los jóvenes españoles de este estudio otorgan una prioridad más alta a las metas intrínsecas (relaciones interpersonales significativas, salud física, auto-aceptación) que extrínsecas (imagen, dinero, poder). También encontramos diferencias de género en determinadas metas personales. Los resultados de este estudio son similares con los ya obtenidos en un estudio longitudinal de población adolescente norteamericana, utilizando el mismo instrumento de medida y metodología. La estructura de valores de los jóvenes españoles estudiados presenta diferencias que estriban principalmente, en dar una mayor prioridad a metas relacionadas con tener apoyo en vez de metas relacionadas con esfuerzo o logro en comparación con los jóvenes norteamericanos. Se analiza la influencia cultural y de edad en la elección de las metas prioritarias de vida.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
08-04-2014
Tejerina-Arreal, M., Garcia-Gomez, P., & Garcia-Guardia, M. L. (2014). Estructura de valores personales en una muestra de adolescentes españoles. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 30(2), 627–632. https://doi.org/10.6018/analesps.30.2.157731
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen548
-
PDF (English)293
-
157731listarevisores (Eng...293
Psicología y adolescencia
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.