PROCESAMIENTO CONJUNTO DE LENGUAJE E IMÁGENES EN CONTEXTOS DIDÁCTICOS: UNA APROXIMACIÓN COGNITIVA
Resumen
La imagen didáctica es una importante herramienta de complemento al lenguaje, tanto en la modalidad escrita como en la oral, para la trasmisión de conocimientos en los contextos de enseñanza-aprendizaje. El presente trabajo revisa la literatura más significativa sobre procesamiento combinado de lenguaje e imagen, centrándose especialmente en aquellas situaciones en las que la imagen complementa a una narración (p.e. presentaciones multimedia, exposiciones orales...) o a un texto (p.e. libros de texto, enseñanza on line...). Sobre la base de conocimientos firmemente establecidos sobre la estructura de la percepción, la atención y la memoria humanas, se propone un modelo cognitivo de integración texto-imagen –aplicable también con ciertas asunciones a presentaciones narración-imagen-. A diferencia de acercamientos anteriores, el modelo confiere una importancia fundamental a la memoria de trabajo y, sobre todo, a los procesos ejecutivos en el procesamiento activo del lenguaje y la imagen, y en el establecimiento de lazos referenciales entre ambos. El modelo es, además, específico sobre las funciones ejecutivas implicadas tanto en la construcción de representaciones unitarias que incluyan información visoespacial y proposicional (estabilización) como en la secuenciación de las acciones que el sujeto realiza en tiempo real durante la tarea de integración (secuenciación).Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Perales López, J. C., & Romero Barriga, J. F. (2005). PROCESAMIENTO CONJUNTO DE LENGUAJE E IMÁGENES EN CONTEXTOS DIDÁCTICOS: UNA APROXIMACIÓN COGNITIVA. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 21(1), 129–146. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/27231
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen908
-
PDF542
Psicología evolutiva y de la educación
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.