Estudio crítico del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, un tributo muy conflictivo

Autores/as

  • María Dolores Cartagena Javaloy Universidad de Murcia
DOI: https://doi.org/10.6018/analesderecho.538001
Palabras clave: plusvalía municipal, inconstitucionalidad, sistema objetivo, Real Decreto Ley, tributos municipales

Resumen

El Impuesto sobre el Incremento de los Terrenos de Naturaleza Urbana ha sufrido tres declaraciones de inconstitucionalidad, pero la última (STC 182/2021, de 26 de octubre) supuso el golpe definitivo al declarar la inconstitucionalidad del método de determinación de la base imponible, lo que implicó la imposibilidad de liquidar, revisar y comprobar hasta nueva regulación. El RDL 26/2021 de 8 de noviembre adapta el impuesto sin ser retroactivo, pero no recoge la solución a los problemas reflejados en la numerosa jurisprudencia, asentada desde la primera declaración de inconstitucionalidad del impuesto. A través de la doctrina reflejada en revistas científicas y en la jurisprudencia; desde 2017 se han asentado unas bases sobre la acreditación de la falta de incremento, para evitar que la transmisión tributara por el impuesto y se cubrieran las deficiencias de éste. Sin embargo, al ser regulado por un Real Decreto Ley, no se ha corregido su mala configuración. Ante la nueva regulación del impuesto y el vacío legal producido desde la última declaración de inconstitucionalidad, surgen discrepancias sobre las posibilidades de liquidación para periodos, ahora vacíos de ley, sobre liquidaciones futuras, y sobre los recursos admisibles en vía administrativa y judicial.

Descargas

Citas

ABELLÁN MATESANZ, I., "Límites de los Decretos -leyes. La <> como presupuesto habilitante. Legitimidad del Decreto-ley para regular una materia reglamentaria. Modificación de normas tributarias por Decreto-ley. Comentario a la Sentencia. del Tribunal Constitucional 14/2020, de 28 de enero. Recurso de inconstitucionalidad núm 2208-2019. (BOE núm 52, de 29 de febrero de 2020". Revista de la Cortes Generales),2020, pp.599-612.

APARISI APARISI, M.C., "La suerte de la plusvalía municipal. La inconstitucionalidad del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana". EL DERECHO.COM .LEFEBVRE. EL DERECHO,2017, https://elderecho.com/la-suerte-de-la-plusvalia-municipal-la-inconstitucionalidad-del-impuesto-sobre-el-incremento-de-valor-de-los-terrenos-de-naturaleza-urbana. Consultado 7 de marzo de 2019.

CHICO DE LA CÁMARA, P., “Propuestas para una reforma integral del sistema tributario local”. Instituto de Estudios Fiscales. DOCUMENTOS DE TRABAJO 5/2023, pp. 50-60.

GARCÍA MORENO, A., "¿Es necesaria una acción directa de responsabilidad contra el Estado ejercitable ante un juez? Análisis de la STJUE sobre responsabilidad patrimonial del Estado Legislador Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 28 de junio de 2022 . (asunto C-278/2020)". LA LEY 120749/2022.

HERRERA MOLINA, P. M. y TANZANO RODRÍGUEZ, A.V., “Justicia y claridad de las normas: la mejor estrategia global para prevenir la conflictividad en materia tributaria”. Documentos de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales. VII Encuentro de Derecho Financiero y Tributario, 2019, págs.188-195.

LASARTE LÓPEZ, R., "Aspectos conflictivos en la valoración de inmuebles urbanos en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles". Documentos de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales Nº11,2019, pp. 196-207.

MARÍN BARNUEVO-FABO, D. (29 de noviembre de 2021). Mesa redonda online Plusvalía municipal (IIVTNU): situación actual y perspectivas tras la Sentencia del Tribunal Constitucional 182/2021 y el RDL 26/2021 de 8 de noviembre.

MARÍN-BARNUEVO FABO, D., "La actuación de los ayuntamientos tras la declaración de inconstitucionalidad de la plusvalía municipal". Anuario de Derecho Municipal Núm.15,2021. Instituto de Derecho local. Facultad de Derecho. UAM, 2022, pp.77-114. https://www.revistasmarcialpons.es/anuarioderechomunicipal/article/view/la-actuacion-de-los-ayuntamientos-tras-la-declaracion-de-inconst

MENÉNDEZ MORENO, A., "La proyectada modificación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana más de los mismo". Quincena Fiscal núm. 10/2018 parte Editorial., expertoaranzadidigital.es BIB 2018/9103.

MENÉNDEZ MORENO, A., “La historia interminable del Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana”. Quincena Fiscal núm. 17/2019 parte Editorial.2019. Editorial Aranzadi, S.A.U. Cizur Menor.

PADILLA RUIZ, P., "Nueva plusvalía, nuevos problemas". Quincena Fiscal num. 1/2022 parte opinión profesional, BIB 202239.

RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ-OLIVA, A. Y ZURITA GUZMÁN, P.C., "Las consecuencias de la STC 182/2021 y la reforma del IIVTNU. Especial referencia a los municipios canarios". Revista Hacienda Canaria Nº57,2022, pp. 89-119.

VARONA ALABERN, J. (2022 de marzo de 14). "Seminario: Valoración Fiscal Inmobiliaria. El nuevo valor de referencia". Obtenido de Cátedra de Derecho Notarial. UA: Catedradederechonotarial.es

Publicado
28-02-2025
Cómo citar
Cartagena Javaloy, M. D. (2025). Estudio crítico del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, un tributo muy conflictivo. Anales de Derecho, 42(1), 53–82. https://doi.org/10.6018/analesderecho.538001
Número
Sección
Aula y Práctica

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 30%
33% aceptado
Days to publication 
904
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful