Evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo

Autores/as

  • César Augusto Giner Alegría
Palabras clave: Acoso, Burnout, Drogodependencias, Mobbing, Peritación, Riesgos.

Resumen

En los últimos años hemos asistido en el panorama de la seguridad y salud en el trabajo a nivel internacional y muy especialmente a nivel europeo, a la emergencia de los estudios y análisis de lo que se ha venido en llamar nuevos riesgos y dentro de ellos los que se consideran de carácter psicosocial. La evaluación de los riesgos psicosociales se considera, como un proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo y facilitando la información necesaria para que puedan tomarse las medidas preventivas que deben adoptarse.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
21-12-2012
Cómo citar
Giner Alegría, C. A. (2012). Evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo. Anales de Derecho, 30, 254–296. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesderecho/article/view/162161
Número
Sección
Aula y Práctica

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 30%
33% aceptado
Days to publication 
50
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)