EL GENERO <i>ENTEROCOLA</i> VAN BENEDEN, 1860 (COPEPODA: ASCIDICOLIDAE) EN EL ESTRECHO DE GIBRALTAR

Autores/as

  • P.J. López-González
  • M. Conradi
  • J.C. García-Gómez
Palabras clave: copépodos parásitos, <i>Enterocola</i>, ascidicolidae, Península Ibérica, forma-hospedador

Resumen

Enterocola pterophorus y E. mammiferus son recogidos por primera vez en la Península Ibérica. Además, E. mammiferus es encontrado por primera vez desde su descripción original. Las formas-hospedador de Enterocola pterophorus y de Enterocola mammiferus Chatton & Harant, 1922, asociadas a las ascidias coloniales Cystodytes dellechiajei (Della Valle, 1877) y Aplidium pallidum (Verril, 1871) respectivamente, a partir de material del Estrecho de Gibraltar (Península Ibérica) son descritas, discutidas y comparadas con las formas-hospedador conocidas. Además, la validez de los caracteres taxonómicos en el género son discutidos, mostrándose una tabla comparativa que incluye las cinco especies de Enterocola presentes en el Estrecho de Gibraltar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

P.J. López-González

Universidad de Sevilla

M. Conradi

Universidad de Cádiz

J.C. García-Gómez

Universidad de Sevilla
Cómo citar
López-González, P., Conradi, M., & García-Gómez, J. (1997). EL GENERO <i>ENTEROCOLA</i> VAN BENEDEN, 1860 (COPEPODA: ASCIDICOLIDAE) EN EL ESTRECHO DE GIBRALTAR. Anales de Biología, (22), 9–20. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesbio/article/view/31951
Número
Sección
Biología animal