Los leprosos en el Portugal de los siglos XIV y XV: contribución para una «historia de los asistidos»

Autores/as

  • Rita Luis Sampaio Da Nóvoa Faculdade de Ciências Sociais e Humanas. Universidade Nova de Lisboa. Portugal.
DOI: https://doi.org/10.6018/j103431
Palabras clave: siglos XIV-XV, Portugal, lepra, leprosos, leproserías, «Historia de los asistidos»

Resumen

La historiografía dedicada a la lepra, a los leprosos y a las leproserías en la época medieval ha desarrollado en las últimas décadas interesantes y innovadoras perspectivas de análisis. El trabajo enseguida presentado intenta explorar algunas de esas perspectivas aplicadas al caso portugués en los siglos XIV y XV. Entre varios aspectos, el principal objetivo es llamar la atención para la noción de leproso y para los diferentes factores que deben ser tenidos en consideración cuando el historiador piensa lo individuo enfermo. En realidad, la diversidad y complejidad de las situaciones verificadas exige no un abordaje simplista y general (leproso igual a excluido) pero una mirada que no deje de lado los aspectos que definen y caracterizan el leproso mas allá de la lepra.La historiografía dedicada a la lepra, a los leprosos y a las leproserías en la época medieval ha desarrollado en las últimas décadas interesantes y innovadoras perspectivas de análisis. El trabajo enseguida presentado intenta explorar algunas de esas perspectivas aplicadas al caso portugués en los siglos XIV y XV. Entre varios aspectos, el principal objetivo es llamar la atención para la noción de leproso y para los diferentes factores que deben ser tenidos en consideración cuando el historiador piensa lo individuo enfermo. En realidad, la diversidad y complejidad de las situaciones verificadas exige no un abordaje simplista y general (leproso igual a excluido) pero una mirada que no deje de lado los aspectos que definen y caracterizan el leproso mas allá de la lepra.

Descargas

Cómo citar
Sampaio Da Nóvoa, R. L. (2009). Los leprosos en el Portugal de los siglos XIV y XV: contribución para una «historia de los asistidos». Miscelánea Medieval Murciana, (33), 175–184. https://doi.org/10.6018/j103431
Número
Sección
Artículos