Sobre la revista

Enfoque y alcance

La revista Enfermería Global se gestó desde la inquietud por la adquisición de nuevas vías de información, acceso a la investigación y posibilidad de intercambio de experiencias y conocimientos de una manera actualizada y rápida en el ámbito de Enfermería.

Enfermería Global ha cuidado en su edición todos los detalles que la hagan una publicación atractiva y de fácil manejo para el usuario de la Red. El documento digital es un recurso que nos ofrece infinidad de ventajas y prestaciones, siempre que lo utilicemos adecuadamente y sepamos seleccionar de entre el exceso de información que llegamos a recibir, aquello que verdaderamente tiene rigor, credibilidad, actualidad y autenticidad en sus contenidos presentados a texto completo y de libre acceso.

Los artículos, documentos o estudios publicados están relacionados con los campos generales correspondientes a investigación, docencia, asistencia y administración enfermera. Las secciones de la revista son:

  • Originales.- Trabajos, estudios e investigaciones originales.
  • Revisiones.- Estudio crítico y actualizado sobre literatura/temática de interés para la disciplina enfermera, presentando en su desarrollo Análisis y Conclusiones.

Proceso de evaluación por pares

En el proceso de evaluación de los artículos de Enfermería Global se efectúa un arbitraje científico mediante la revisión por pares a doble ciego y un tercer revisor en caso de discrepancia, en el que participan expertos en el contenido del trabajo objeto de valoración, garantizándose el total anonimato en la revisión de manuscritos.

Enfermería Global cuenta con la competencia y capacidad profesional de su revisores, siendo el 95% de estos externos a la institución editora de la revista, asegurando la rigurosidad, confidencialidad, imparcialidad y honestidad en el desarrollo de esta gestión.

La revista “Enfermería Global” cuenta con herramientas de detección de plagio de textos y documentación varia, desde la Biblioteca de la Universidad de Murcia: Plagium, Dupli Checker, Viper, DOC C, Articlechecker, Copyscape, entre otras.

Frecuencia de publicación

Enfermería Global es actualmente una revista de periodicidad cuatrimestral y de publicación continua (cada artículo se publica cuando se encuentra listo para ser incluido en la revista). Cada volumen anual es publicado en tres números, en enero-abril, mayo-septiembre y octubre-diciembre en edición electrónica. Los artículos de la revista son publicados colectivamente, como parte de un número con su propia tabla de contenidos.

Política de acceso abierto

Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente sin costo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor.

Historial de la revista

La revista electrónica Enfermería Global, apoyada por EDITUM (Ediciones de la Universidad de Murcia), nace en noviembre de 2002, con la única pretensión de conectar y constituir un vínculo de unión entre toda la enfermería, independientemente de sus funciones, destinos, fronteras o nivel académico.

De periodicidad semestral hasta febrero de 2008, cuando se convierte en cuatrimestral. La revista pasa a ser trimestral a partir de enero de 2011. En 2024 se inicia una nueva etapa, con la renovación del equipo editorial y un nuevo cambio en su periodicidad de publicación, que vuelve a ser de carácter cuatrimestral, con la publicación de 3 números al año de 20 artículos (60 artículos al año).

Protocolo de interoperabilidad

La revista proporciona una interfaz OAI-PMH (Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting) que permite a sus contenidos ser recolectados por otros sistemas de distribución, como repositorios digitales y cosechadores (harvesters).

Especificaciones:
● OAI-PMH Protocol Versión 2.0
● Dublin Core Metadata

Ruta para los cosechadores: https://revistas.um.es/eglobal/oai

Políticas de preservación digital 

Todas las revistas publicadas por la Universidad de Murcia están alojadas en el repositorio institucional DIGITUM (digitum.um.es). Se permite y se anima a los autores y autoras a depositar sus trabajos publicados en Enfermería Global en otros repositorios, ya que de este modo se favorece su circulación, difusión y preservación.