Enoturismo y desarrollo económico. Un estudio de caso en Cabo Verde (África)

Autores/as

  • Ana María Castillo Canalejo
  • Tomás López Guzmán
Palabras clave: enoturismo, comunidad, desarrollo económico, Isla de Fogo, Cabo Verde

Resumen

El turismo del vino se está desarrollando significativamente en algunas regiones vitivinícolas del mundo satisfaciendo una demanda de viajeros que buscan unos destinos que supongan la experimentación de nuevas sensaciones que tengan que ver con la cultura local. En esta línea, el objetivo de este artículo es explorar las posibilidades del enoturismo en la isla de Fogo (Cabo Verde). Para alcanzar dicho objetivo se analizan los principales recursos turísticos de esta zona para fomentar este tipo de turismo y se presentan los resultados de un trabajo de campo sobre la opinión y percepción que tienen los turistas que visitan esta zona geográfica tanto respecto a la calidad como con la potencialidad de los servicios y recursos turísticos, respectivamente. Los resultados demuestran que la isla de Fogo tiene un enorme potencial para desarrollar un producto turístico que englobe el enoturismo como parte integrante del resto de recursos turísticos de la isla.

Descargas

Cómo citar
Castillo Canalejo, A. M., & López Guzmán, T. (2011). Enoturismo y desarrollo económico. Un estudio de caso en Cabo Verde (África). Papeles de Geografía, (53-54), 65–76. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/geografia/article/view/143441
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    748
  • PDF
    408
Número
Sección
Artículos