Las relaciones personales que se establecen por los residentes de un hogar para ancianos.
Resumen
Objetivo: El propósito de este trabajo es estudiar y teorizar sobre las relaciones personales que se establecen en el seno de los hogares para ancianos.
Metodología: Estudio cualitativo de tipo interpretativo construido a partir del desarrollo de teoría fundamentada. El lugar de realización han sido los 6 hogares para ancianos de la comarca de la campiña sur de Córdoba, en el sur de España. Los participantes han sido 16 residentes y 4 profesionales de estos centros. La información se ha recopilado a través de entrevistas en profundidad.
Resultados: En el contexto de las residencias de personas mayores hay principalmente tres grupos humanos que interaccionan con el mayor: los compañeros residentes, el compañero o compañeros de cuarto (si comparten dormitorio) y las personas que lo cuidan. Se han construido una serie de roles en cada una de estos grupos de convivientes, para la cual nos vamos a basar en la dimensionalización de algunas características de estas personas. La situación en uno u otro de estos roles no es estática ni permanente, las personas pueden ir cambiando de unos a otros en función de las diversas circunstancias.
Descargas
-
Resumen301
-
PDF181
-
PDF (English)65
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
© Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2018
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada y enviada a la revista) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.