Implementación de Subdirecciones de Gestión del Cuidado en Hospitales Autogestionados, Avances y Desafíos para Enfermería.
Agencias de apoyo
- MECESUP UBB/0607
Resumen
En Chile, se ha implementado una reforma sanitaria destinada a mejorar los logros alcanzados en salud, enfrentar los desafíos del cambio epidemiológico de la población, disminuir las desigualdades y prestar servicios acordes a las expectativas de la población. Entre las modificaciones, plantea la creación de Establecimientos Autogestionados en Red (hospitales de alta complejidad con autonomía en la gestión), para lograr esa calidad deben cumplir una serie de requisitos, entre ellos ser acreditados como prestador de salud, lo que exige establecer en su funcionamiento la “Gestión del Cuidado”, esto por ley corresponde al ejercicio profesional de la enfermera/o, y se ha traducido en la creación de “Subdirecciones de Gestión del Cuidado”. A través de una revisión bibliográfica, el presente artículo examina el grado de avance en la implementación de la reforma sanitaria y el rol que a enfermería le compete en ella, se analizan críticamente los desafíos que se presentan a nivel profesional, y se reflexiona respecto a los alcances para la disciplina y la formación de enfermería.
Descargas
-
Resumen512
-
PDF285
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
© Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2018
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada y enviada a la revista) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.