Implicaciones del ambiente en el desarrollo del proceso de trabajo de enfermería: una revisión integradora
Resumen
Se trata de una revisión integradora de literatura, cuyo objetivo fue identificar en las producciones académicas las implicaciones del ambiente de trabajo en el desarrollo del proceso de trabajo del equipo de enfermería. La revisión bibliográfica se llevó a cabo en línea en la Biblioteca Virtual en Salud, y se encontraron dieciséis producciones científicas, de las cuales se seleccionaron seis. El análisis de los artículos llevó a la identificación de dos temas: las condiciones de trabajo de enfermería y ¿quién cuida a los cuidadores? A partir del estudio, se puede identificar que algunas condiciones de trabajo influyen negativamente en la eficacia de las acciones del proceso de trabajo y la salud del enfermero. Por otra parte, se observa una paradoja, el cuidador no sabe cómo cuidar del cliente-colega, ni a sí mismo. Por lo tanto, se sugiere a los enfermeros que fomenten estrategias de promoción de la salud de los trabajadores de enfermería, para garantizar un ambiente de trabajo saludable.Descargas
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
© Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2018
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada y enviada a la revista) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.