MUDROOROO'S DOCTOR WOOREDDY'S PRESCRIPTION JOR ENDURING THE ENDING OF THE WORLD: APPROPRIATING AND UNDERMINING WHITE OFFICIAL CULTURE FROM THE ABORIGINAL/(UN)OFFICIAL FRINGE

Autores/as

  • María Dolores Herrero

Palabras clave:

Estudios culturales australianos, cultura y literatura aborigen, Mudrooroo, confrontación/integración, cuestionamiento de estereotipos, teorías de Homi Rliabha

Resumen

Durante las últimas tres décadas, la escritura de los pueblos indígenas procedentes de colonias de ocupación blanca ha surgido y se ha desarrollado como un potente catalizador en el proceso de cuestionamiento del sistema establecido blanco. Puesto que los aborígenes australianos también han llegado a la conclusión que la escritura es un arma fundamental a la hora de acometer el difícil proceso de auto-afirmación y búsqueda de la propia identidad, en sus obras intentan de forma sistemática hacer hincapié en la importancia de su propia tradición espiritual, así como en la necesidad de resucitar sus más antiguas tradiciones culturales. Sin embargo, lo que resulta más chocante es que, por otra parte, también se consideran a sí mismos presos inevitables de ese mismo proceso de colonización del que paradójicamente intentan escapar. En una palabra, lo que afirman es que su condición de aborígenes no es otra cosa que un híbrido, que sin embargo constituye una parte esencial de Australia. El objetivo de este artículo será estudiar cómo la novela de Mudrooroo Doctor Wooreddy’s Prescription for Enduring the Ending of the World se debate de forma incesante entre lo que es propiamente nativo y la cultura del colonizador, y cómo hace uso de diferentes registros y de una mezcla de fantasía y humor para poder así proclamar el valor de la ambivalencia y la mezcla integradora como la señal de identidad más sobresaliente de su protagonista. Todo ello dejará patente que nada es absoluto, que las “verdades” y el “conocimiento oficial” nunca son completos, puros e incuestionables. Paradójicamente, es la co-existencia de ambas culturas lo que hace posible la preservación de la cultura corrí o aborigen y, por consiguiente, el cuestionamiento radical de los mismos cimientos del sistema establecido blanco.

Biografía del autor/a

María Dolores Herrero

Universidad de Zaragoza Depertamento de Filología Inglesa y Alemana Facultad de Filosofía y Letras

Descargas

Número

Sección

Artículos