INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO ENZIMÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA PROTEÍNA DEL GUISANTE

Autores/as

  • Mª L. Vidal-Guevara
  • Mª J. Periago
  • G. Ros
Palabras clave: calidad, proteína, tratamiento enzimático, guisante, electroforesis, digestibilidad, aminoácidos esenciales

Resumen

Se ha estudiado la calidad de la proteína del guisante tras una hidrólisis enzimática con proteasa de Aspergillus saitoi. Dicho tratamiento se ha llevado a cabo con el objeto de mejorar su valor nutritivo, aumentar su digestibilidad y disminuir la presencia de antinutrientes propios del guisante. Para ello se ha analizado el contenido en proteína total, aminoácidos esenciales, inhibidor de la tripsina y se ha obtenido una imagen electroforética de la proteína. El tratamiento enzimático no varió significativamente el contenido de proteína total y aminoácidos esenciales, ni tampoco aumentó su digestibilidad in vitro. Sin embargo, redujo el contenido en inhibidor de la tripsina y mostró un mayor número de fracciones proteicas en su imagen electroforética, sobre todo cuando se adicionó 2-mercaptoetanol.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mª L. Vidal-Guevara

Investigación, Calidad y Desarrollo Hero España, S.A.

Mª J. Periago

Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología Facultad de Veterinaria Universidad de Murcia

G. Ros

Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología Facultad de Veterinaria Universidad de Murcia
Cómo citar
Vidal-Guevara, M. L., Periago, M. J., & Ros, G. (2003). INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO ENZIMÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA PROTEÍNA DEL GUISANTE. Anales de Veterinaria de Murcia, 19, 43–60. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesvet/article/view/17111
Número
Sección
Trabajos Fin de Grado/Fin de Máster