Dos nuevos híbridos del género Anacamptis Rich. (Orchidaceae) para la Comunidad Foral de Navarra (norte de España)
Resumen
Se aportan y comentan dos nuevos híbridos del género Anacamptis para la Comunidad Foral de Navarra. Se describe como nuevo uno de ellos, originado por el cruce entre Anacamptis champagneuxii y Anacamptis pyramidalis, y se recombina el híbrido entre Anacamptis fragrans y Anacamptis morio a nivel notoespecífico.
Descargas
Citas
Aedo C. 2005. Orchis L. En Flora Iberica vol. XXI. Smilaceae-Orchidaceae (Aedo C & Herrero A, eds.). Madrid: Real Jardín Botánico, CSIC.
Aizpuru I, Aseginolaza C, Uribe-Echebarría PM, Urrutia P & Zorrakin I. 2000. Claves ilustradas de la flora del País Vasco y territorios limítrofes. Vitoria-Gasteiz: Servicio de Publicaciones del Gobierno Vasco.
Benito-Ayuso J. 2017. Estudio de las orquídeas silvestres del Sistema Ibérico. Valencia: Universidad de Valencia. Tesis doctoral.
Robles E, Babace CM & Becerra M. 2022. Orquídeas silvestres de Navarra. Benaoján, Málaga: Ediciones Pinsapar.
Kretzschmar, H. W. Eccarius & H. Dietrich. 2007. The Orchid Genera. Anacamptis, Orchis, Neotinea. Albersdorf, Alemania: Echinomedia Verlag.
Derechos de autor 2025 Anales de Biología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.