MANEJO DE AGROAMBIENTES PARA LA RESILIENCIA AGROECOLÓGICA AL CAMBIO CLIMÁTICO: LOS SISTEMAS MAÍZ CAJETE Y MAÍZ DE TEMPORAL EN SAN MIGUEL HUAUTLA

Authors

  • Paul Rogé
  • Aida C Ríos
  • Silvia V Ruiz
  • Patricio Sánchez
  • Francisco Mora
  • Miguel A Altieri
  • Marta Astier
Keywords: Sequía, calidad de suelos, sistemas agrícolas tradicionales, Mixteca Alta, México

Abstract

Se prevé que el cambio climático global va a generar altos impactos en la precipitación pluvial en el Sur de México. Habrá cambios en la cantidad y en la distribución de las lluvias en el tiempo, lo cual puede tener un efecto en la viabilidad de los sistemas agrícolas de temporal, particular- mente en regiones marginales. Las comunidades campesinas en México poseen, por un lado, un acervo importante en cuanto a la agro-diversidad y al conocimiento indígena sobre el manejo del ambiente y la conservación de los recursos naturales; por el otro lado, registran experiencias de prácticas y tecnologías alternativas y novedosas que han sido adoptadas y adaptadas a lo largo de los años. Para poder evaluar la sustentabilidad, la resiliencia y adaptabilidad de estos sistemas en estas regiones del país se hicieron recorridos de campo y talleres participativos en la Comuni- dad de San Miguel Huautla en la Mixteca Alta Oaxaqueña, además de entrevistas a profundidad y muestreo en parcelas agrícolas en 10 unidades familiares. Se evaluaron en concreto los sistemas agrícolas frecuentemente practicados que son el cajete y el temporal. Los dos sistemas han sido históricamente complementarios en un contexto de alta agro-diversidad, pero el cajete se ha ido abandonando en estas últimas décadas. Se hizo una caracterización del paisaje de comunidad y de los sistemas productivos. Se demostraron: (a) los beneficios en las propiedades del suelo y la productividad del maíz obtenidos a través de la intensiva preparación del suelo que implica la práctica indígena del cajeteo; (b) que las unidades familiares con alta agro-diversidad, que practi- can el Cajete (C) y el temporal (T),cubren prácticamente el 80% de las necesidades alimentarias y de insumos, pero cuando abandonan el cajete la capacidad productiva y la resiliencia disminuyen drásticamente. Es imperativo mejorar e innovar el cajete para poder conservar sus beneficios y aumentar la eficiencia de la mano de obra invertida.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
05-05-2018
How to Cite
Rogé, P., Ríos, A. C., Ruiz, S. V., Sánchez, P., Mora, F., Altieri, M. A., & Astier, M. (2018). MANEJO DE AGROAMBIENTES PARA LA RESILIENCIA AGROECOLÓGICA AL CAMBIO CLIMÁTICO: LOS SISTEMAS MAÍZ CAJETE Y MAÍZ DE TEMPORAL EN SAN MIGUEL HUAUTLA. Agroecology, 11(2), 47–57. Retrieved from https://revistas.um.es/agroecologia/article/view/330091
Issue
Section
Artículos