Revisión de los conceptos de alfabetización informacional y alfabetización digital
Resumen
Se describen y revisan los conceptos de Alfabetización Informacional y alfabetización digital, a través del análisis de la literatura existente. Se examinan asimismo conceptos relacionados, incluyendo la alfabetización informática, la alfabetización bibliotecaria, la alfabetización en redes, la de internet y la hiperafabetización, y se aclaran las relaciones entre éstas. Después de una introducción general, el artículo comienza con el concepto básico de “alfabetización”, que se expande para incluir nuevas formas de alfabetización, más acordes con el los complejos entornos informacionales. Algunas de éstas, como la alfabetización informática, la bibliotecaria y la alfabetización en medios, están ampliamente basadas en destrezas específicas, pero las sobrepasan en alguna medida. Estas alfabetizaciones conducen a conceptos generales, como son AI y alfabetización digital, que estando basadas en conocimiento, percepciones y actitudes, se apoyan en las alfabetizaciones basadas en destrezas más simplesDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Bawden, D. (2002). Revisión de los conceptos de alfabetización informacional y alfabetización digital. Anales de Documentación, 5, 361–408. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/2261
Traducciones
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales ('copyright') de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución Internacional CC BY 4.0. Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.