Daimon. Revista Internacional de Filosofía, nº 90 (2023), pp. 177-209

ISSN: 1130-0507 (papel) y 1989-4651 (electrónico)

Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal): se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso (CC BY-NC-ND 3.0 ES)

CAYUELA SÁNCHEZ, Salvador y RUIZ RODRÍGUEZ, Paula Arantzazu (2022). Foucault y la medicina. La verdad muda del cuerpo. Madrid: Morata, 226 páginas.

De entre todos los libros escritos sobre la obra de Michel Foucault el que aquí pasamos a reseñar constituye un esfuerzo conjunto por dar sistematicidad a la relación de este pensador con la disciplina médica. En el fondo, se podría decir que dicha relación se encuentra atravesando, como poco, buena parte de sus ideas principales. Sin embargo, en los estudios en español es difícil encontrar un análisis demorado y riguroso de todas las aristas de su impacto y sus consecuencias. Lo cual resulta casi inusitado si entendemos que para Foucault no hay poder ni tampoco libertad sin un cuerpo que, a la vez, padece (es moldeado y subjetivado) y resiste (es capaz de un cuidado de sí emancipador). Por tanto, el agón que el pensador estableció entre los resortes disciplinarios y de control de la dupla saber/poder, de un lado, y la posibilidad del devenir autotransformador por fuera de dichos resortes, de otro, no se entiende sin la centralidad de un cuerpo que desde el surgimiento de la ciencia médica en la modernidad pero, en general, desde la emergencia misma del médomai (pensar, meditar, cuidar), voz ineludiblemente ligada a la de logos si atendemos a su significado en el griego antiguo, es nódulo reticular de la consabida microfísica del poder a la que dio forma a través del estudio genealógico y arqueológico de los saberes. Por tanto, estamos ante un libro imprescindible si queremos estar en condiciones de abarcar en profundidad el pensamiento foucaultiano. Pensamiento del o sobre el cuerpo y pensamiento que es ya cuerpo, es decir, subjetividades que se moldean y se producen por mor de su encarnación corporal, biológica, y que, también por ella, escapan y desbordan la tenaza de los dispositivos.

Editado por Salvador Cayuela y Paula Arantzazu Ruiz, autores a su vez de la introducción y el capítulo final, el libro abarca tres grandes áreas temáticas: la primera, titulada Sobre la locura y la perversión y centrada en la psiquiatría, su acontecer histórico y, por tanto, sus transformaciones a lo largo del tiempo, incluye tres capítulos. Así, abre la sección Fernando Álvarez-Uría Rico con el texto "Brujería, medicina y procesos de subjetivación. La tarea de fundamentar una moral laica de la ciudadanía". El catedrático de la Universidad Complutense fija su atención en el proceso secularizador de la modernidad bajo el cual la psiquiatría se habría convertido en deudora de las concepciones religiosas. Calando ampliamente en las teorías científicas acerca de la enfermedad mental y emparentándola con la moralidad, la instancia religiosa se habría transformado en instancia estatal prolongando el gobierno pastoral y trocando trascendencia por inmanencia. De ahí la necesidad de encaminarnos hacia un laicismo que, apunta el autor, es deducible de la obra de Foucault.

El segundo capítulo de este bloque, firmado por el también catedrático Francisco Vázquez García (Universidad de Cádiz) y denominado "Foucault y la Medicina de las perversiones", se ocupa de la cuestión de las supuestas desviaciones de la conducta sexual en términos psicopatológicos desde una perspectiva arqueológica en la que no sólo se involucra la obra de Foucault sino en la que, más ampliamente, se aborda la reconstrucción histórico-teórica de los discursos en torno a las "perversiones" que de un modo u otro se hicieron eco de las tesis construccionistas foucaultianas. Por último, para cerrar el apartado, tenemos la aportación de Enric Novella, "La locura, el sueño y la existencia. El joven Foucault y la psicopatología fenomenológica". El profesor Titular de Historia de la Ciencia (Universidad de Valencia) establece allí la relevancia del análisis existencial y la psiquiatría fenomenológica de Ludwig Binswanger, fundamentalmente, como parte idiosincrásica de las preocupaciones foucaultianas más reconocidas: desde su atención sobre el sueño o la locura, hasta la ontología del presente que anuda el necesario estudio del pasado, pasando por el despliegue del cuidado de sí.

En la siguiente área temática que estructura el libro bajo el epígrafe Sobre biopolítica y bioética, encontramos otros tres capítulos. En primer lugar, el capítulo cinco elaborado por Josep M. Comelles y Joan Guix Oliver y titulado "Covid-19, entre el riesgo la biopolítica y la medicalización. El caso de Cataluña", constituye un riguroso acercamiento a la actualidad de los temas foucaultianos en torno a la biopolítica. En un contexto de pandemia global, la lectura biopolítica es desde luego fundamental, más aun si se aborda con el rigor crítico que exponen los doctores en Medicina Comelles y Oliver en su texto. Anudando el fenómeno vírico-biológico del SARS-CoV-2 con las condiciones tecnológicas, sociales, culturales, políticas y ecológicas de nuestro mundo globalizado que lo configuran como una "sindemia", los autores se aplican al caso concreto de Cataluña para mostrar la posible irreversibilidad de la rotura con el "modelo de auctoritas médica" (p. 107).

En segundo lugar, ocupando el capítulo número seis, Richard Cleminson, Catedrático de estudios Hispánicos en la Universidad de Leeds, firma "La política de la salud en el movimiento libertario lusófono: Portugal y Mozambique, 1910-1935". Biopolítica colonial, salud e "historia y práctica del anarquismo" obrero (p. 117) funcionan aplicando la "caja de herramientas" foucaultiana como puntos nodales de una retícula de biopoderes que encuentran su tensión en el establecimiento de un tipo de biomedicina nacional-capitalista propia de las metrópolis, con sus consiguientes categorizaciones jerárquicas raciales y económicas, y una forma alternativa de entender el conocimiento y la praxis médica que ponía en jaque aquellas mismas dinámicas capitalistas de explotación. En tercer lugar, el séptimo capítulo y último de este gran apartado nos lo trae Diego José García Capilla con "Bioética: una perspectiva a través de la obra de Michel Foucault". A pesar de la ausencia, al menos explícita, de esta temática en el pensador de Poitiers, tal y como reconoce el propio García Capilla, el médico y filósofo de la Universidad de Murcia ofrece una investigación sistemática de las implicaciones que la dupla saber/poder tuvo para el surgimiento de la bioética en los años setenta, así como para su posterior desarrollo. Implicaciones teóricas y prácticas en su avance conceptual y en su proceso de institucionalización a las que la aplicación de los términos fundamentalmente biopolíticos de Foucault ayuda, sin lugar a dudas, a arrojar luz.

Por último, con el tercer área temática, Sobre la norma, la desviación y la discapacidad, se cierra esta obra con dos capítulos más. El capítulo ocho queda elaborado por Melania Moscoso Pérez, Científico Titular en el Instituto de Filosofía del CSIC. Con "Foucault y los Disability Studies: aproximaciones a una relación conflictiva", Moscoso logra un acercamiento crítico a la noción de discapacidad desde los desarrollos teóricos que, partiendo de Foucault, han visto en esta noción su dimensión biopolítica irreductible. La discapacidad así vista no es otra cosa que una categoría que logra cristalizar la producción de subjetividades determinadas por ella bajo el binarismo normal/patológico, resultado del devenir histórico hacia la preponderancia de la normalización. Moscoso emprende, pues, una genealogía del concepto que llega hasta las actuales teorías capacitistas, las cuales, según reflexión, habrían abandonado en parte la profundidad foucaultiana (y canguilhemiana) necesaria.

Cierra la obra el título "Un silencio que interpela. Interpretación biopolítica de la desviación física", por Salvador Cayuela Sánchez y Paula A. Ruiz Rodríguez, doctores y profesores de la Universidad de Murcia. En línea con el capítulo anterior, el texto señala el trayecto que conformó la noción de discapacidad mediante su encuadre en el marco del biopoder contemporáneo hasta la actualidad de la gubernamentalidad propia del neoliberalismo capitalista. Así, "transformando lo negativo en positivo, el gobierno neoliberal de la discapacidad es capaz de regular y tornar en espacio de actividad social y productiva el fenómeno de la discapacidad" (p. 214). Trasunto inequívoco de ese poder que incluye a la vida en sus cálculos mediante una anatomopolítica de los cuerpos y una biopolítica de las poblaciones.

En definitiva, como ya adelantamos al inicio, estamos ante un libro fundamental en la medida en que reconstruye arqueológica y críticamente el vínculo de Foucault con la medicina a través de los estudios humanísticos y sociales mostrando de manera crítica su actualidad y el calado del debate en torno a cuestiones nucleares: biopolítica, bioética, sexualidad, locura, salud, patología, discapacidad, resistencia, libertad, etc. Conceptos que desfilan en este estudio para dar cuenta, como se afirma en el primer capítulo firmado por los editores a modo de introducción, de la transformación en la obra y la vida de Foucault del "escalpelo en pluma (...) tomando la hoja de papel como el cuerpo de los demás" (p. 10). Seguramente, también el suyo propio.

María García Pérez
(Universidad de Valladolid).