
Bioderecho.es, Núm. 16, julio-diciembre 2022
https://doi.org/10.6018/bioderecho.551891 ISSN: 2386-6594
La protección de la biodiversidad en relación con el
bioderecho. La dimensión jurídico-ética de la vida silvestre,
con especial referencia al canis lupus signatus ∗
The protection of biodiversity in relation to biolaw. The legal-ethical dimension of
wildlife, with special reference to canis lupus signatus
ANDRÉS EUGENIO LÓPEZ BERRAL 1
RESUMEN: Este artículo aborda la evolución jurídico-ética de la biodiversidad hasta la actualidad, y como se
manifiesta la relación entre el derecho ambiental, y el bioderecho. Así mismo, se estudian las diferentes
manifestaciones por parte del derecho ambiental y cómo la protección de la biodiversidad es un deber que involucra a
las diferentes generaciones de la humanidad y cómo es especialmente importante la protección de los grandes
carnívoros para los diferentes ecosistemas para mantener el ecosistema para las generaciones futuras. En este sentido,
se analizan algunos casos relevantes para el ámbito jurídico relacionados con el canis lupus signatus por ser la última
especie que ha sufrido un cambio jurídico en su estatus de protección.
Palabras clave: canis lupus signatus, ética, bioderecho, grandes carnívoros, derecho ambiental, biodiversidad,
conservación, derecho.
ABSTRACT: This paper contains the legal and ethical evolution of biodiversity up to the present day, and how the
relationship between environmental law and biolaw is manifested. In the same way, the different demonstrations of
environmental law are studied and how the protection of biodiversity is a duty that involves the different generations
of humans and how the protection of large carnivores is especially important for the different ecosystems in order to
maintain the ecosystem for future generations. In this case, I analyse some relevant legal cases related to the canis
lupus signatus as the latest species to suffer a legal change in its protection status.
Keywords: canis lupus signatus, ethics, biolaw, large carnivores, environmental law, biodiversity, conservation, law.
SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN. II. EVOLUCIÓN JURÍDICO-ÉTICA EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LA
BIODIVERSIDAD. ESPECIAL REFERENCIA A LOS GRANDES CARNÍVOROS 1. La protección del medio ambiente perspectiva
antropocéntrica. 2. La protección del medio ambiente desde una perspectiva biocéntrica. 3. La protección del medio
ambiente desde una perspectiva ecocéntrica. 4. La ética aplicada a la biodiversidad. III. LA PROTECCIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD DESDE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE, SU APLICACIÓN ÉTICA Y SU RELEVANCIA. UN
DERECHO DE LAS GENERACIONES FUTURAS. 1. La aplicación del principio de prevención. 2. La aplicación del principio
de precaución. 3. El derecho de las generaciones futuras a disfrutar de la biodiversidad. IV. EXPOSICIÓN SUCINTA DE
ALGUNOS CASOS JURÍDICOS NO RESUELTOS EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL EN RELACIÓN CON EL CANIS LUPUS
SIGNATUS. 1. La justificación para el ejercicio de la caza de especies. Un ejercicio de importantes perjuicios para la
∗ Fecha de recepción: 20/12/2022 – Fecha de aceptación: 24/03/2023. Cita recomendada: LÓPEZ
BERRAL, A, E. (2022). La protección de la biodiversidad en relación con el bioderecho. La dimensión
jurídico-ética de la vida silvestre, con especial referencia al canis lupus signatus. Bioderecho.es, (16), 1-
20. https://doi.org/10.6018/bioderecho.551891
1 Doctorado por la Universidad Rovira y Virgili. Correo: andreseulopez@gmail.com