AREAS Revista Internacional de Ciencias Sociales, 45/2023 “La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales en tiempos de incertidumbre”, pp. 5-9.

DOI: https://doi.org/10.6018/areas.598491.

La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales en tiempos de incertidumbre

Pedro Miralles Martínez

Universidad de Murcia

José María Campillo Ferrer

Universidad de Murcia

Joaquim Prats Cuevas

Universidad de Barcelona

La relevancia de las ciencias sociales radica en que permiten la comprensión de la sociedad pasada y presente. El conocimiento acerca de cómo se han estructurado las poblaciones a lo largo del tiempo, cuáles han sido los ciclos demográficos y económicos, cómo han evolucionado las instituciones y las manifestaciones sociales y culturales son contenidos de enseñanza de disciplinas como la geografía, la historia y la historia del arte, como principales ciencias sociales con presencia en los currículos de la enseñanza no universitaria.

A pesar de que en muchos países estas materias se incluyeron en los sistemas de enseñanza desde finales del siglo XIX, las investigaciones recientes en didáctica de las ciencias sociales señalan que, tanto en los ámbitos curricular como metodológico-didáctico, los cambios no han sido muy significativos. En países latinoamericanos predomina un enfoque tradicional de enseñanza en todas las etapas educativas (infantil, primaria, secundaria obligatoria, bachillerato y algo menos en la universidad). Pese a ello, existen interesantes indicios de cambio y modernidad en la enseñanza de la historia en muchos centros educativos y no pocas universidades.

En cualquier caso, las ciencias sociales se conciben mayoritariamente como un compendio de conocimientos teóricos, que se transmiten al alumnado a través del predominio de estrategias expositivas (lección magistral) y de recursos didácticos tradicionales (libros de texto y apuntes de clase).

Los cambios metodológicos relacionados con la aplicación de recursos TIC en el aula, salidas didácticas, talleres o métodos activos de enseñanza como el trabajo por proyectos o la “gamificación” suelen estar más presentes en los niveles inferiores (infantil y primaria). Conforme se avanza en el sistema educativo, la implementación de métodos y estrategias activas de enseñanza encuentra mayores obstáculos debido al incremento de los contenidos curriculares de enseñanza, la elevada ratio de estudiantes por aula, las escasas horas destinadas a la enseñanza de las ciencias sociales y la desmotivación del alumnado hacia estas disciplinas (geografía, historia, historia del arte).

Los tiempos actuales se caracterizan por lo que Bauman acuñó como la “modernidad líquida”, una metáfora sobre la contemporaneidad. Bauman consideraba que el sentimiento dominante hoy en día es lo que los alemanes llaman unsicherheit: incertidumbre, inseguridad y vulnerabilidad. Es el sentimiento de inestabilidad asociado a la desaparición de puntos fijos en los que situar la confianza. Desaparece la confianza en uno mismo, en los otros y en la comunidad por los constantes cambios sociales, económicos, culturales, etc. A la falta de tradición científica en ciencias sociales se ha unido en los últimos decenios la incertidumbre y la vulnerabilidad, que han relativizado el pensamiento social y la propia ciencia incluso. A todo ello se une la inseguridad ante la interpretación de los hechos. Por supuesto que también afecta a la educación y a la didáctica: los principios educativos han perdido seguridad, incluso los personales ya que como afirmaba Morin: navegamos en un océano de incertidumbres. Como dice en la entrevista el profesor Facal, “son tiempos de incertidumbre, de sálvese quien pueda, porque existe la convicción de que sólo unos pocos van a triunfar”. Es la época de la posverdad (tal vez el último efecto y el más perverso del posmodernismo) y se cuestiona el conocimiento científico. Esta situación se ha agravado con las consecuencias de la reciente pandemia.

La enseñanza de la geografía, la historia, la antropología o el conocimiento crítico del patrimonio histórico-artístico, desde la educación primaria hasta la Universidad, está en entredicho en la sociedad del siglo XXI; su consideración ha retrocedido en los sistemas educativos, en principio en cuanto a su obligatoriedad y su importancia curricular. Lo cual es más apremiante porque siguen siendo materias necesarias, y cada vez más el conocimiento histórico y social es útil por las circunstancias de la sociedad actual, en la que la información está a disposición de forma inmediata, en manos de cualquiera que posea un dispositivo electrónico con conexión a internet.

Sin embargo, para el alumnado resulta difícil identificar la información veraz de la falsa (fake news), contrastar fuentes diversas y realizar juicios críticos, ya que no ha aprendido habilidades relacionadas con el método científico y el pensamiento crítico en sus años de formación académica. Y especialmente, según el informe PISA, el alumnado español no está en buena posición entre los países de la OCDE para detectar textos sesgados y evaluar fuentes de información. La respuesta puede y debe estar en las aportaciones del método de trabajo científico de los historiadores y los científicos sociales. Un método que se puede reproducir en las aulas para lograr que Internet sea un lugar seguro de acceso y tratamiento de la información, al haber trabajado el alumnado el uso de fuentes históricas, la crítica de fuentes, el contraste de testimonios, el interrogarse quién tiene interés en que se difunda una información, el por qué, cómo y, sobre todo, a quién beneficia y a quién perjudica. En esta línea, el grupo de investigación DICSO de la Universidad de Murcia está desarrollando un contrato de transferencia de resultados de investigación con HISTOLAB, un proyecto conjunto del Consejo de Europa y la Unión Europea, para desarrollar un kit de herramientas sobre la enseñanza de la multiperspectividad y el reconocimiento de la manipulación de la historia.

El objetivo general de este monográfico es publicar aportaciones que estén relacionadas con los retos que se han planteado en los párrafos anteriores. Un objetivo específico ha sido volver a reconocer la labor del profesor Ramón López Facal, a quien la Universidad de Murcia dedicó en congreso internacional en 2021, y ahora retomamos ese homenaje con la entrevista titulada “Educación histórica en tiempos convulsos”, que nos acerca a uno de los pensadores e investigadores del ámbito de didáctica de las ciencias sociales con una mayor amplitud de conocimientos, con una extensa trayectoria y experiencia en la didáctica de las ciencias sociales desde el instituto a la Universidad pasando por la formación inicial y permanente del profesorado, y con unas líneas de investigación pioneras y relevantes que se sintetizan en la selección de los problemas sociales relevantes para explicar la sociedad, en la educación para la ciudadanía y en las identidades nacionales desde el punto de vista educativo. Ramón López Facal ha dado suficientes evidencias de los aspectos clave exigibles a un profesor de excelencia, con dotes de impulso y liderazgo de equipos, proyectos e iniciativas académicas e investigadoras; con un compromiso con la docencia, su renovación y la transmisión social del conocimiento.

Son tres las líneas de investigación en las que se ha centrado el monográfico: a) nuevos contenidos y nuevos métodos, b) pensamiento histórico y c) percepciones del profesorado y del alumnado sobre la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales.

La primera, con un carácter genérico, se centra en la renovación del qué y cómo enseñar, para que se contemple la enseñanza y el aprendizaje de unas ciencias sociales donde no solo se incluyan contenidos conceptuales sino también habilidades y competencias que fomenten el pensamiento crítico del alumnado. En este sentido, se ha ido modificando la legislación educativa en países como Italia, Portugal y, más recientemente, en España (LOMLOE) con apuestas claras por el aprendizaje competencial, la interdisciplinariedad, el trabajo cooperativo y, en definitiva, innovación curricular y metodológica.

“Conceptos de Geografía e Historia desde la enseñanza primaria hasta la superior. Ensayo en el NO de Portugal” ha sido escrito por Elsa Pacheco (CITCEM, Universidad de Oporto), Glória Solé (CIEd, Universidad de Miño), Laura Santos (CEGOT, U. de Oporto) y Marília Gago (CITCEM, U. de Miño). En el contexto de un mundo generacional profundamente incierto y en rápida evolución, formadores de profesorado de Geografía e Historia del Noroeste de Portugal reflexionan sobre la evolución de las perspectivas y conceptos de Geografía e Historia presentados por el alumnado en los niveles de enseñanza primaria y superior. A pesar de los avances técnicos y tecnológicos que abren nuevas y diversas posibilidades de interacción, enseñanza y aprendizaje dentro y fuera del aula, es relevante entender cómo piensan los jóvenes en las diferentes etapas de formación sobre estas dos áreas científico/disciplinares, para que podamos tomar decisiones basadas en la investigación empírica para tratar de construir las mejores respuestas educativas correspondientes a las necesidades de los estudiantes.

“El aula de Geografía e Historia, un buen escenario para el desarrollo de la educación intercultural”, de Rita Matencio López, Francisca José Serrano Pastor y Carmen Sánchez-Fuster de la Universidad de Murcia, tiene como finalidad implementar un programa que trabaja la competencia intercultural. La metodología empleada se ha basado en una investigación evaluativa mediante el modelo de evaluación CIPP (Contexto, Entrada, Proceso y Producto) en un aula de Geografía e Historia de 3.º de Educación Secundaria Obligatoria. Este artículo se centra en las fases de diagnóstico y de producto. Se ha empleado un diseño no experimental tipo encuesta, de corte transversal y con una finalidad descriptivo-comparativa, en el que se han utilizado tres cuestionarios destinados a cada uno de los agentes educativos del centro: profesorado, familias y alumnado. Se utiliza con el alumnado una escala de competencia intercultural asumiendo un diseño pre-experimental de comparación de grupo estático. Los resultados obtenidos legitiman y justifican la necesidad de realizar un tratamiento intercultural al currículo de ESO. El programa diseñado, aplicado y evaluado aporta posibilidades didácticas de contribuir al desarrollo y la mejora de la competencia intercultural desde el área de Geografía e Historia.

Luiz Alberto Couceiro, profesor del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad Federal de Maranhão (Brasil), trata de analizar en “Etnografía hiperrealista: enseñanza, aprendizaje, experiencias y apropiación de significados otorgados a textos de antropologia” el lugar de las experiencias de los estudiantes en sus lecturas pragmáticas de textos, incidiendo en la dinámica de enseñanza-aprendizaje de la antropología. Se fundamenta en el concepto de etnografía hiperrealista para realizar investigaciones sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, con enfoque en la antropología para las clases de pregrado en Ciencias Sociales. Los argumentos que apoyan esta propuesta se basan en debates recientes sobre la etnografía como forma de desarrollar teorías y conceptos, producir conocimientos y trabajos sobre etnografía en la educación. Es una aportación novedosa para el ámbito de la didáctica de las ciencias sociales.

“La enseñanza de las ciencias sociales para una ciudadanía digital. Estudio interdisciplinar sobre alfabetización mediática en los currículos de Educación Secundaria” de Ilaria Bellatti, Judit Sabido-Codina, Luciana Sosa y Daniel Hurtado Torres, profesorado de la Universidad de Barcelona, presenta los resultados de un estudio lexicométrico y de contenido realizado en los currículos de diferentes materias de la educación secundaria cuyo objetivo ha sido evidenciar los cambios normativos en la competencia digital. Se concluye la importancia de la seguridad y privacidad digital en la formación de los jóvenes en este etapa educativa desde tres ámbitos de la alfabetización mediática e informacional: la formación instrumental, la comprensión y análisis de los contenidos digitales, y su consumo y producción.

La segunda línea de propuestas está encaminada al desarrollo del pensamiento histórico, con la apuesta por el diseño, la implementación y evaluación de propuestas y recursos didácticos, que permitan una renovación metodológica en la enseñanza de la historia. Son los primeros resultados de un proyecto de investigación financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) sobre pensamiento histórico en Bachillerato, que responde a una línea consolidada del grupo DICSO de la Universidad de Murcia con proyectos similares ya llevado a cabo en otras etapas como Educación Primaria y Secundaria Obligatoria.

El artículo “Competencias de pensamiento histórico en Bachillerato: análisis de los niveles cognitivos en los criterios de evaluación” lo presentan tres profesores de la Universidad de Murcia: Juan R. Moreno Vera, Raimundo A. Rodríguez Pérez y José Monteagudo Fernández. Su investigación tiene como principal objetivo analizar cuál es la presencia de las competencias de pensamiento histórico en el currículo de Bachillerato español, así como el nivel cognitivo que presentan los criterios de evaluación relacionados con este pensamiento. Para ello, se ha diseñado y validado un instrumento de evaluación que contempla tres niveles cognitivos para la realización de un análisis cualitativo del currículo. Los resultados muestran una mayor presencia de las competencias de pensamiento histórico en el nuevo currículo de la LOMLOE, así como la presencia de un mayor nivel cognitivo en los criterios de evaluación.

“La PEvAU de Historia de España en Andalucía (2008-2021). Análisis y evolución” lo presentan María del Mar Felices de la Fuente, Ramón Méndez Andrés y Álvaro Chaparro Sainz de la Universidad de Almería y Jairo Guerrero Vicente de la Universidad de Málaga. Como es sabido, la Historia de España es una de las materias troncales de 2.º de Bachillerato, por lo que sus contenidos son objeto de evaluación en las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad. También es reconocido cómo estas pruebas pueden condicionar el aprendizaje y el desarrollo del pensamiento histórico en el alumnado. Se lleva a cabo una comparativa entre los exámenes de los últimos años en Andalucía previos al contexto pandémico y los realizados durante dicho periodo, para valorar los posibles cambios derivados y sus posibles consecuencias en el aprendizaje de conocimientos histórico. Como resultados más destacados, se observa la preminencia de lo conceptual frente a lo procedimental y actitudinal, que queda relegado a un segundo plano, y la presencia de ejercicios que no requieren de habilidades cognitivas superiores, lo que dificulta el aprendizaje significativo de la materia. Hay una tendencia dirigida hacia exámenes de corte memorístico y de respuesta corta, eliminando ejercicios como el comentario de texto, una realidad que se ha acentuado aún más en el contexto de pandemia. Un efecto negativo más de la misma.

El artículo “Evaluación de una unidad didáctica de innovación sobre el siglo XVII a través de pensamiento histórico y recursos visuales” de Pedro Miralles Sánchez, de la Universidad de Murcia, analiza la implementación de una unidad didáctica de innovación basada en el siglo XVII en un curso de tercero de ESO durante el periodo de prácticas del Máster de Formación del Profesorado. Para ello, se dispone un marco teórico basado en el pensamiento histórico, en las estrategias metodológicas activas y los recursos didácticos innovadores. Se hace una breve descripción de la unidad didáctica, así como el método utilizado para llevar a cabo la investigación exponiendo sus objetivos, el contexto y los instrumentos de recogida de información, que básicamente consisten en dos cuestionarios pasados antes y después de la implementación de la unidad formativa. Las conclusiones e implicaciones didácticas pasan por superar el uso exclusivo del libro de texto, las clases magistrales y la evaluación mediante exámenes memorísticos.

Una tercera línea son los artículos relacionados con la percepción del alumnado y del profesorado sobre la enseñanza de las ciencias sociales. Los estudios de percepciones se basan, entre otros, en los psicólogos sociales franceses Moscovici y Jodelet. Estas representaciones no son tanto individuales como sociales, definidas en grandes tipologías.

“El alumno como capital humano: análisis de las repercusiones que las variables sociodemográficas representan en el aprendizaje del alumnado” lo presentan José María Álvarez Martínez-Iglesias, Jesús Molina Saorín, Francisco Javier Trigueros Cano, María Victoria Zaragoza Vidal, investigadores de la Universidad de Murcia. El objetivo principal de este estudio es conocer, a través de la percepción del estudiante, en qué medida las variables sociodemográficas que presenta el alumnado intervienen y condicionan ese proceso complejo de aprendizaje en la asignatura de Geografía e Historia en ESO, de modo que se puedan establecer propuestas de mejora metodológicas y evaluadoras. Para ello, se ha configurado un muestreo intencional en el que han participado más de 1400 sujetos de 4.º de ESO, utilizando una escala denominada “Evaluación de la percepción sobre las competencias de ciencias sociales”. Se trata de un estudio descriptivo cuantitativo en el que se han seleccionado distintas variables sociodemográficas intentando comprobar el grado de significatividad que tienen entre ellas.

En “La incidencia de la formación inicial docente en la representación de la historia del futuro profesorado de Educación Primaria”, Samuel Borja García y David Parra Monserrat (Universitat de València) analizan las representaciones y los usos de la educación histórica del futuro profesorado de Educación Primaria mediante cuestionarios y entrevistas a 150 estudiantes del primer y último curso del Grado en Maestro/a en Educación Primaria de esa Universidad. A través de estos instrumentos se examinan sus recuerdos escolares, su concepción de la historia y la influencia de los cuatro años de formación inicial en la manera de entender y representar la historia escolar, atendiendo, especialmente, a la relevancia de una mayor o menor formación didáctico-disciplinar en esta materia concreta. Los resultados apuntan a la influencia de los recuerdos y las experiencias previas en la manera de concebir y pensar la educación histórica y a una mayor falta de coherencia entre el discurso y la praxis entre aquellos estudiantes con menor formación en Historia y su didáctica.

“La enseñanza del patrimonio en la Italia meridional (Agrigento): la percepción de los docentes” de Raquel Sánchez Ibáñez y Alfonso Cimino es resultado de una tesis doctoral defendida en la Universidad de Murcia. La finalidad es comprender y analizar cómo se enseña el patrimonio en los centros de enseñanza secundaria en Italia. El objetivo específico es el diagnóstico educativo y la metodología aplicada es cuantitativa, basada en la cumplimentación de un cuestionario a docentes en activo. Los análisis descriptivos e inferenciales realizados muestran que la enseñanza del patrimonio en la región de Agrigento (Sicilia) es tradicional y se basa en el libro de texto y la lección magistral. El uso de estrategias y recursos más innovadores y activos es más frecuente en las mujeres y en los docentes más jóvenes. Se concluye que es necesario mejorar la formación metodológica del profesorado, para garantizar una enseñanza del patrimonio más activa e innovadora.

La percepción de los profesores de secundaria italianos sobre la enseñanza de la historia”, de Raquel Sánchez Ibáñez y Katia V. Famà, presenta los resultados de una investigación destinada a averiguar cómo percibe el profesorado italiano (siciliano) la enseñanza de la historia en el nivel secundario superior. La investigación tiene una finalidad de diagnóstico educativo y se basa en un enfoque cuantitativo. Los resultados indican que existen diferencias significativas en el profesorado según el género, mostrando los hombres, en general, una percepción de la enseñanza de la historia cercana a los modelos tradicionales (clase magistral y libro de texto). Las principales dificultades señaladas son de carácter metodológico, así como el exceso de contenidos de los programas y la elevada proporción de alumnado por clase. El estudio concluye que es necesario promover la formación del profesorado en métodos y estrategias activas para la enseñanza de la historia.

“Análisis de la percepción del alumnado del máster de Secundaria sobre la innovación e investigación educativa en la enseñanza de la historia en Educación Secundaria y Bachillerato” ha sido presentado por María de la Encarnación Cambil Hernández y Andrés Palma Valenzuela, de la Universidad de Granada. Se trata de un estudio realizado entre el alumnado del Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, en la especialidad de Geografía e Historia, que ha tenido como objetivo analizar la percepción acerca de la investigación e innovación educativa y su influencia en la metodología docente y en el planteamiento de actividades, a través de los trabajos fin de módulo realizados por el alumnado. Se indaga en el reto que supone dicha investigación e innovación educativa desde la educación histórica y su influencia en el desarrollo de las competencias profesionales, que los participantes consideran relevante pero también que necesitan saber cómo ponerla en práctica, ya que es una dificultad que todos perciben de forma clara. El análisis de sus trabajos ha mostrado, que en su mayoría, entienden la innovación como el uso de metodologías activas, siendo la más utilizada la metodología por proyectos, sin embargo, en contradicción con dichas metodologías, en las actividades y la evaluación sigue estando muy presente la metodología “tradicional” expositiva.