Arte de la Edad del Bronce: Los grabados rupestres de Cova da Bruxa y Laxe das Rodas (Muros, A Coruña): Actuación aqueológica y revisión intrepretativa

Autores/as

  • Josefa Rey Castiñeiras
  • Jorge J. Eiroa García

Agencias de apoyo

  • Estos proyectos fueron patrocinados por la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural y Dirección Xeral de Turismo
  • de la Xunta de Galicia y promovidos por el Concello de Muros (A Coruña).

Resumen

Este artículo ofrece los resultados obtenidos en los trabajos de campo y posterior estudio de los conjuntos grabados de Laxe das Rodas y Cova da Bruxa (Muros, A Coruña), tras el desarrollo de los proyectos de investigación: “Domumentación e rexistro da estación rupestre da Laxe das Rodas” y “Proxecto de domumentación, de rexistro e de acondicionamento do entorno da estación rupestre de Cova da Bruxa (Serres, A Coruña)”, en los que participaron el Grupo de Estudos para a Prehistoria do Noroeste Ibérico (GEPN), del Departamento de Historia I de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela, el Concello de Muros y la Xunta de Galicia, con la colaboración en la dirección científica del Área de Prehistoria de la Universidad de Murcia.

Descargas

Cómo citar
Rey Castiñeiras, J., & Eiroa García, J. J. (2010). Arte de la Edad del Bronce: Los grabados rupestres de Cova da Bruxa y Laxe das Rodas (Muros, A Coruña): Actuación aqueológica y revisión intrepretativa. Anales de Prehistoria y Arqueología, 77–117. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/apa/article/view/178181
Número
Sección
Estudios