Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Monteagudo
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Revistas UM
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 22 (2017)
Publicado:
20-07-2017
Artículos
El camino de Rulfo
Vicente Cervera Salinas
13-16
PDF
Para biografiar a Rulfo
Reina Roffé
17-28
PDF
El gallo de oro de Juan Rulfo y la versión cinematográfica de Roberto Gavaldón
José Carlos González Boixo
29-43
PDF
Juan Rulfo: despojar con la mirada. Literatura y cine en El despojo de Antonio Reynoso
Jesús Gómez Tejada
45-70
PDF
Violencia y oralidad: dos claves para leer a Rulfo
Carmen de Mora
71-87
PDF
«Luvina» y la teoría política de Juan Rulfo
Pedro García-Caro
89-95
PDF
El cuerpo mítico y el cuerpo carnal de Susana San Juan
Rosa García Gutiérrez
97-116
PDF
La Dorotea de Juan Rulfo: un capítulo del género de los sueños
Vicente Cervera Salinas
117-139
PDF
Pedro Páramo, de Juan Rulfo, y la tradición filosófico-literaria de los diálogos de los muertos
Bernat Castany Prado
141-160
PDF
¿Te acuerdas de Rulfo? Medio siglo tras La cordillera
María Dolores Adsuar Fernández
161-171
PDF
Varia
El Testamento burlesco de Federico II de Prusia y otras décimas y seguidillas españolas relativas a la Guerra de los Siete Años (1756-1763)
José Manuel Pedrosa
175-191
PDF
Escritura femenina y escritura autobiográfica en A mi madre de Rosalía de Castro
María Elena Ojea Fernández
193-208
PDF
Pío Baroja frente a la Guerra Civil española: técnicas para la rememoración del conflicto en el capítulo final de las memorias barojianas
Francesca Crippa
209-220
PDF
El Romance de la ribera del Argos
Julián Gómez de Maya
221-230
PDF
Poesía dialectal murciana como arma dialéctica durante la Guerra Civil
Juan Antonio Fernández Rubio
231-257
PDF
La revista Temas: una propuesta humanista en los años sesenta
Fernando Aínsa
259-268
PDF
La construcción del discurso poético de Joan Margarit. Fundamentos para la interpretación de una educación literaria en dos lenguas
Raquel Lanseros Sánchez, Remedios Sánchez García
269-283
PDF
Voces, imposturas y laberintos en Hombres buenos, de Arturo Pérez-Reverte: el desafío de la metanarración
José Antonio Calzón García
285-299
PDF
Libros
La literatura española e hispanoamericana en los años románticos
Ana L. Baquero Escudero
303-306
PDF
El cervantismo en el siglo xx
Sandra Mendoza Vera
303-306
PDF
Kiosk Literature of Silver Age Spain. Modernity and Mass Culture: entender una literatura para entender una época
Mª Belén Abellán Madrid
311-314
PDF
Estudio bibliográfico sobre la poesía de Gerardo Diego
Francisco Javier Díez de Revenga
315-318
PDF
La profecía del Nuevo Mundo
Pablo Rojas
319-322
PDF
Tradición y vanguardia en los poetas del 27
Manuel Cifo González
323-328
PDF
Rescate de la historia literaria contemporánea de Max Aub en la edición de Antonio Martín Ezpeleta
María Rodríguez Rivas
329-332
PDF
Avatares del Hacedor: recorriendo la biblioteca de Jorge Luis Borges
Alba Saura Clares
333-337
PDF
Poetas mexicanos sobre su poesía
Berta Guerrero Almagro
339-342
PDF
La luz de la palabra
Dionisia García
343-344
PDF
Reflexiones sobre el arte a través de la mirada: «El perro» de César Aira
Natalia Plaza Morales
345-348
PDF
Los poetas españoles contemporáneos
Susana María Teruel Martínez
349-351
PDF
Dionisia García, La apuesta
José Manuel Vidal Ortuño
353-355
PDF
Para una mirada múltiple sobre la escena española actual
Simona Di Giovenale
357-359
PDF
Información
Para lectoras/es
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
English
Español (España)