El profesional de la información digital: Aspectos organizativos
Resumen
La preservación digital es un aspecto de singular relevancia en nuestros días. No sólo por tratarse de la responsabilidad de personas que desempeñan roles muy diversos en las instituciones si no también por ser una actividad crucial a la hora de identificar qué facetas de la tecnología digital son susceptibles de control a raíz de los conocimientos que se tienen en materia de preservación digital. El presente artículo establece la relación de aquellos elementos que son necesarios para la compresión del proceso de preservación en un contexto digital al crear un puente de enlace entre éste y los cinco elementos principales de las tareas de preservación tradicional: durabilidad, selección, calidad, integridad y acceso. Por último se analiza el concepto de preservación digital aplicados a la conservación de los registros culturales del pasadoDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Muñoz de Solano y Palacios, B. (2006). El profesional de la información digital: Aspectos organizativos. Anales de Documentación, 9, 143-163. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1331
Artículos
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 España (CC BY 4.0). Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.